La biblioteca lleva el nombre de sus fundadores, la familia Fournier, que allá por 1920 donó sus fondos bibliográficos a la Escuela de Artes y Oficios, por aquel entonces centro neurálgico cultural de Vitoria-Gasteiz.
Desde su apertura hasta su cierre, hace unos 30 años vivió su época de esplendor. Era a la vez un centro de encuentro social, de consulta y divulgativo.
La biblioteca de la Escuela de Artes y Oficios vuelve a abrir sus puertas, poniéndose al servicio de toda la ciudadanía y en especial a la comunidad investigadora. Se trata de dar vida a este espacio cultural, dando a conocer la colección bibliográfica existente, desarrollando diversas actividades culturales.
Estando en proceso de organización y catalogación, el fondo bibliográfico de la biblioteca se estima aproximadamente en 8000 ejemplares, distribuidos en dos zonas:
- Parte superior: fondo antiguo
- Parte inferior: fondo moderno
Los fondos que constituyen la biblioteca son de temática variada, y entre ellos merecen especial atención:
- Publicaciones periodicas, históricas
- Fondo de tauromaquia
- Fondo antiguo (S. XVIII y principalmente siglo XIX)
- Ejemplares anteriores a 1958
- Ejemplares que poseen características singulares como autógrafos o anotaciones de los autores, encuadernaciones especiales
- Material cartográfico